Emociones

Cómo gestionar la pena

La pena es una emoción básica, que causa un bajo estado de ánimo o tristeza. Las emociones son reacciones naturales que ponen en alerta a la persona y tienen el objetivo y la función de ayudar a adaptarse diversas situaciones que se van presentando.

La pena es una emoción es opuesta a la alegría. Se puede sentir pena por circunstancias externas  o adversas (una muerte, una ruptura sentimental, cambio de hogar o pérdida de trabajo…)   o por circunstancias internas de uno mismo (incapacidad de gestionar esas problemas externos).

Las penas interiores deben cicatrizar y curarse, es la forma de que no sigan causando dolor. El dolor también es necesario padecerlo, y sufrirlo, es la forma de aliviar la pena y volver a recuperar el bienestar emocional. Sin embargo se ha de cuidar que esta pena no  se haga dueña de la persona, que se quede ahí instalada, permanente o estancada.

En la sociedad actual, hay una tendencia a esconder y no manifestar las emociones negativas. Esto hace que cuando la persona siente pena no la exteriorice con el consiguiente empeoramiento de la situación.

El sentimiento de culpa

¿Sentirse mal por algo que no has hecho? ¿ O quizás por algo que has hecho? Todas las personas conocen lo que es  en algún momento sentirse culpables.

Es una emoción negativa porque  altera el bienestar emocional de la persona. Además es  adaptativa porque facilita la integración al entorno el darse cuenta de lo sucedido y reparar el daño.Depende del sistema de creencias de la persona.En general se produce cuando la persona siente que traspasa normas de carácter social, ético, natural, sexual o religioso. Está relacionada con la vivencia personal de haber provocado un daño, conlleva un malestar consigo mismo y un juicio negativo hacia la propia persona.

Cómo superar los celos de pareja

Cómo superar los celos de pareja Pautas para superar los celos de pareja  Qué es la celotipia ¿Comes deprisa sin tener hambre? ¿Cedes a impulsos incontrolados con al comida? ¿Te arrepientes de haber comido rápido y en exceso? ¿Observas ansiedad por comer? ¿Cómo superar los celos de pareja?.¿ Qué es la celotipia? Es una ansiedad …

Cómo superar los celos de pareja Leer más »

EL POTENCIAL DE LA ALEGRÍA

El potencial de la alegría.La alegría es una emoción y también un estado anímico o sentimiento, está unida a la sensación de bienestar interior,de felicidad y satisfacción. Es la más deseada de todas las emociones básicas del ser humano.Es innata y tiene su función.La vida con alegría se vuelve  más fácil y satisfactoria,  ilusiona. Se genera por una activación y excitación fisiológicas como reacción al algún acontecimiento o situación considerada muy positiva por la persona. Se liberan endorfinas .1
La vivencia de la alegría, es muy personal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies