Cómo superar los celos de pareja

Comparte este artículo:

Cómo superar los celos de pareja

Pautas para superar los celos de pareja

 Qué es la celotipia

¿Comes deprisa sin tener hambre? ¿Cedes a impulsos incontrolados con al comida? ¿Te arrepientes de haber comido rápido y en exceso?

¿Observas ansiedad por comer?

¿Cómo superar los celos de pareja?.¿ Qué es la celotipia? Es una ansiedad muy alta relacionada con ideas de infidelidad de la pareja. Los celos son autodestructivos y pueden afectar a la vida diaria de la persona en todos sus ámbitos: académico, profesional,laboral o familiar.

Los celos de pareja son autodestructivos y se caracterizan por miedo, inseguridad y preocupación por perder a la persona amada.
Los celos de pareja son autodestructivos y se caracterizan por miedo, inseguridad y preocupación por perder Los celos patológicos pueden llegar a destruir una relación de pareja y terminar con el bienestar emocional de la persona que los padece.

La persona presenta un miedo muy grande, con bastante sufrimiento a perder la relación con su pareja. Además este miedo está acompañado de comportamientos comprobatorios de verificicación de estos pensamientos, que dañan la relación. Lo que diferencia una celos normales de los patológicos es que no tienen causa justificada. Además se mantienen en el tiempo. Esta situación afecta a los dos miembros de la pareja con una cantidad importante de sentimientos negativos. A veces se hace real la profecía autocumplida y la persona deja la relación para dejar de sufrir más.

 

     Pautas para superar los celos de pareja

Es natural tener celos en ocasiones, pero si se salen fuera de lo normal, dañan la relación. Pueden incluso llegar a causar la ruptura de la pareja.

1. Reconocer que tiene un problema 

Admitir que se trata de un problema real que está afectando a la relación. Si la persona  revisa redes sociales, teléfonos, correos,… buscando señales y no soporta que su pareja interactúe con otras personas del otro sexo, evidentemente tiene un problema.

2. confianza en ti mismo

Los celos son el resultado de inseguridad emocional y baja autoestima. El miedo al abandono está presente porque en el fondo la persona piensa que «no es suficiente». Una persona con alta autoestima sabe que incluso si fuera abandonada no es siempre culpa suya y sabrá recuperarse de esa situación.

3.Centrarse más en su vida y sus sueños en lugar de en el miedo

Evitar quedarse anclado en ese sentimiento y los problemas que ocasiona  ayudará a superarlo.

Cuanto más importancia se le de más difícil es recuperarse de él.

4. Confiar en que se puede enfrentar y asimilar un abandono 

El miedo es  a una situación  no real sino posible. Pero el miedo es real y lo verdaderamente real es que no se confía en poder afrontar si  ocurriera esa situación. Y de ahí el prevenir y evitar que pase.Hay un miedo a no saber afrontar un engaño y por ello surgen los celos enfermizos, las desconfianzas y las  faltas de respeto. A veces es un signo de no haberse recuperado de una sensación de abandono en la infancia.Otras ocasiones es vivir con un miedo a que eso que  hizo sufrir en el pasado pueda volver a suceder y desconfiar de la capacidad para salir adelante. Pero la realidad no es esa.

5.No jugar a juegos de hacer sentir celos al otro

No utilizar esto como forma de ataque o desquite a la pareja.

6.Identificar que los celos son un círculo vicioso

Es una reacción negativa que pone al otro a la defensiva, porque se le está acusando y verle  a la defensiva para la persona  es más sospechoso y además pone más celoso. Un círculo vicioso del que puede ser difícil salir.

7. Mejorar la confianza en sí mismo

La baja autoestima e inseguridad hace pensar que no se es lo suficientemente bueno para la relación y  que su pareja buscará a alguien cuando se de cuenta de ello. La pareja le  ha elegido  por sus cualidades positivas y quiere estar con usted.

8. Dar un voto de confianza a su pareja

No confiar en su pareja es un voto de agresión , se le está diciendo que no es de confianza, es importante  esforzarse en dar un voto de confianza.

9. Ser positivo

Los celos se alimentan del miedo. Se preocupa por temas que es difícil que sucedan y de hecho no han sucedido. Ser feliz con lo que se  tiene. No se trata de confiar ciegamente en el otro, sí de darle confianza.

Otros artículos: Preocupación excesiva

                              Desactiva los pensamientos negativos por ansiedad

                              ¡Mejora tu autoestima ya!

¿Te ha gustado este artículo?  ¿Conoces a alguien que pueda serle útil?. Compártelo con tu red profesional, familiares, amigos o conocidos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Perico de los Palotes +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies