
Coronavirus: activa el sistema inmune psicológico
Como activar el sistema inmune psicológico en la crisis y fortalecer defensas mentales
El sistema inmune psicológico
Fortalecer nuestras defensas mentales mejora la respuesta del organismo frente a las situaciones que estamos viviendo. Es importante con la presencia del Coronavirus activar el sistema inmune psicológico disfrutar de un sistema inmunológico fuerte. Pues nos va a ayudar a enfocar la situación adversa que vivimos con la crisis Covid-19.Gracias al sistema inmune podemos protegernos de situaciones conflictivas. A través de él podemos adaptarnos a estas circunstancias con optimismo y confianza. De esta forma aprendemos a gestionar el miedo y la ansiedad de una forma saludable.
¿Cómo funciona este sistema automático?
Cuando nos anticipamos a una situación desagradable que sabemos que va a ocurrir nuestro sistema inmune se pone en marcha. Para ello trabaja estudiando nuestro potencial de sufrimiento. Más adelante cuando la situación desagradable llega la respuesta es menos dañina. Esto explica el poder de este sistema inmune frente a situaciones adversas.
Este sistema actúa tanto en las pequeñas dificultades diarias como en situaciones complejas. Cualquier acontecimiento traumático puede causar ansiedad, tristeza o estados emocionales negativos. Sin embargo tras el impacto inicial nuestro sistema inmune se pone en marcha.La finalidad es adaptarse y facilitar una pronta recuperación del suceso.Es un mecanismo automático y universal, todas las personas lo tenemos.Nos protege frente a situaciones conflictivas.En este caso ante el Covid19: activar el sistema inmune psicológico.
Factores que correlacionan con un sistema inmune psicológico sano
Para que este sistema funcione y se active depende de cómo percibamos la realidad. Está relacionado con la calidad de pensamientos y sentimientos. Una percepción negativa de los mismos debilita nuestro sistema inmune. Por el contrario una percepción positiva de los acontecimientos que suceden refuerza el sistema inmune mental. Ver estos sucesos desde enfoques más alegres mantiene fuertes las defensas.
Un sistema inmunológico saludable permite adaptarse a las situaciones adversas. Esto ocurre con las personas resilientes. Ellas tienen buena capacidad de reaccionar de forma óptima frente a los sucesos traumáticos. Esta capacidad se debe a que siempre seleccionan pensamientos positivos frente a estas situaciones.
Una adecuada autoestima también ayuda a conocernos y enfocarnos a mejorar nuestro bienestar. Los estados mentales pueden favorecer o reducir la respuesta del sistema inmunitario . Ello tiene incidencia directa sobre la salud de la persona.
Unas defensas mentales fuertes nos ayudan. Actualmente van a potenciar gestionar las emociones de forma correcta ante la crisis que estamos padeciendo.¿Que podemos hacer para mantener fuerte y activado este sistema inmune psicológico?
Pautas para fortalecer el sistema inmune psicológico

Seleccionar un control del pensamiento negativo utilizando uno positivo alterativo más racional y realista. Los acontecimientos traumáticos existen. Cuando la realidad no la podemos cambiar, si que podemos variar la forma en que pensamos sobre ellos. Ello tiene efectos directos con el bienestar emocional y con generar pensamientos más racionales de forma automática.
Creatividad
«No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios». Charles Darwin
La creatividad nos proporciona la forma de utilizar las situaciones adversas para adaptarse y seleccionar oportunidades en ellas.
Seleccionar los recuerdos
Un papel muy importante lo desarrollan los recuerdos. Estos pueden activar o debilitar el sistema
inmune. Los recuerdos positivos lo activan generando respuestas emocionales posteriores más eficaces.
Los valores personales.
Nos encauzan a conseguir los objetivos a pesar de las dificultades, enfocándonos en la acción .
Impulsan emociones, sentimientos positivos y fortaleza emocional.
Técnicas de relajación y meditación
Evitan cambios neuroquímicos negativos con el correspondiente debilitamiento del sistema inmunitario y la salud. Trabajar sentimientos positivos como la esperanza o la alegría, modifican el sistema neuroendocrino. Por ello la dopamina y endorfinas, que se liberan son responsables del bienestar emocional.
En conclusión ante la situación que se plantea con el covid19: activar el sistema inmune psicológico es una buena elección.
Te puede interesar: ESPERANZA, CAMINO HACIA EL ÉXITO.
GESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y CORONAVIRUS
¿Te ha gustado este artículo? ¿Conoces a alguien que pueda serle útil?. Compártelo con tu red profesional, familiares, amigos o conocidos.

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12