La escucha activa es el primer paso para una comunicación eficaz. Una persona que la practique tendrá mejores relaciones tanto profesionales, como sociales, familiares y de pareja. Reduce los malentendidos y conflictos y mejora la comprensión de las emociones de los demás, evitando caer en enfados, frustraciones o stress que tanto malestar y provocan. El fin de la escucha activa es lograr una comunicación eficaz y de calidad, en la que el emisor se sienta escuchado, apoyado y validado por el receptor. En cualquier momento de nuestra vida podemos mejorar este tipo de escucha y desarrollar las habilidades necesarias.
Técnica totalmente necesaria también en la práctica profesional de la psicoterapia. ¿Pero qué es y qué
habilidades se necesitan para una escucha activa?