depresión

Depresión por muerte de una madre

Las madres son un referente afectivo muy importante para todos. La dolorosa circunstancia de perderlas supone un duelo muy especial para las personas. Siempre han estado ahí, han sido un referente y fuente de amor incondicional y la pérdida puede conllevar sentimientos intensos de tristeza y vacío.

Es normal pasar por un estado emocional con mezcla de emociones como el miedo, la rabia, la negación, la tristeza….todas ellas son una forma de ir aceptando la irreparable pérdida. La madre siempre representa un importante vínculo de unión. Es el primer referente cuando nacemos, siempre ha estado ahí, en nuestra vida. Ha llenado una parte importante de nuestras necesidades afectivas. De repente el lazo ser rompe, ya no está ahí. La vida sigue, de hecho es ley de vida enfrentarse a la pérdida de una madre. Sin embargo, nunca quisiéramos que esto sucediera. Y cuando pasa a veces no estamos preparados para este momento.

Depresión femenina

En algunos momentos podemos experimentar estados pasajeros de tristeza o apatía que suelen ser puntuales y desaparecer en unos días. Sin embargo esto puede convertirse en un problema. Por ejemplo  cuando estos sentimientos negativos que se mantienen en el tiempo, impiden o dificultan llevar a cabo una vida cotidiana habitual .  Esto es  causa de sufrimiento emocional intenso.  Se puede hablar entonces de una depresión.  Será necesario en muchas ocasiones un tratamiento para superarla.

La mayor parte de los casos de mujeres que  sufren depresión, un 50% no buscan tratamiento o son diagnosticadas . El pronóstico para solucionarla es  bueno incluso en los casos más graves .Según el doctor Antonio Cano Vincel los fármacos solo reducen los síntomas. El tratamiento adecuado no es recetar pastillas .Lo que necesitan estas personas es información para saber lo que les pasa y aprender a manejar sus sentimientos y emociones.

Además se estima que alrededor del 70% de las personas que padecen depresión son mujeres.

Cómo salir de una depresión grave

Cómo salir de una depresión grave   Estrategias saludables para salir  de una depresión grave Cómo salir de una depresión grave o profunda .La depresión tiene cura. Cada caso es personal. El tiempo de recuperación es variable, cuanto antes se tomen medidas para salir de ella, menos tiempo llevará en general el proceso de curación. …

Cómo salir de una depresión grave Leer más »

Depresión por la muerte de mi perro

Las mascotas y concretamente los perros se integran en la dinámica familiar siendo otro miembro más que compone la familia. Es fuente de cariño y atenciones, especialmente aquellas personas que viven solas. El vínculo emocional que existe hace que cuando desaparece se crea un vacío y tristeza muy grandes. El dolor aparece siempre que hay una desaparición de una fuente de cariño.. De hecho a personas que sufren problemas emocionales se les recomienda una mascota por sus efectos terapéuticos ya que son fuente de amor incondicional. La mascota proporciona energía física y emocional, están de forma constante en nuestro día a día, en nuestras rutinas .Además son fuente de compañía constante. Era parte de nuestra vida y de repente no está y la nueva situación provoca un gran sentimiento de dolor y pérdida. El duelo por la muerte de una mascota es el mismo que se produce por la muerte de un ser querido, de hecho implica igualmente una pérdida emocional.

El duelo es un proceso natural y necesario . Sin embargo a veces no es fácil. En este caso no hay una aceptación social de la pérdida, pues en muchas ocasiones no se entiende que se pueda sufrir por una mascota. Se piensa que es solo un animal . Sentirse culpable por ello o porque no está bien visto socialmente, no hace sino empeorar la situación que se vive. Lo más sano y natural es pasar por este duelo y aceptar que existe para superar esta etapa.

Depresión tras mudanza

La depresión tras mudanza es un fenómeno que ocurre. La mudanza es una causa de desequilibrio emocional. Afecta al bienestar y tranquilidad personal y puede tener un gran impacto emocional en la salud. Especialmente si este cambio es impuesto. En general los cambios generan en la persona inseguridad, equilibrio y un cierto temor. Una mudanza afecta directamente a la vida cotidiana y a las rutinas y entorno cercano. Además supone remover y desempolvar objetos y pertenencias que estaban dormidos y que pueden causar tristeza.

La decisión de un cambio de vivienda conlleva variaciones en nuestro día a día que requieren de una adaptación progresiva. El exceso de actividades en poco tiempo, el hecho de que la mudanza sea impuesta, el cambio de ciudad, el abandono de seres queridos, otros cambios además de la mudanza……todo ello puede provocar en la persona situaciones de tensión, estrés, ansiedad y un bajo estado de ánimo.

Dolor y depresión

Depresión y dolor tienen un vínculo de unión. Por un lado la depresión puede causar dolor.  Por otro lado el dolor cuando de alarga o cronifica puede causar depresión. Se crea un círculo vicioso. La depresión causa y empeora el dolor y el dolor causa y empeora la depresión .Siete de cada diez personas que padecen dolor crónico manifiestan ansiedad o depresión.Las investigación realizadas han visto como el dolor físico y la tristeza comparten los mismos caminos neurológicos. Esto implica que la zona cerebral que se activa con una señal de dolor es la misma que con un estado emocional negativo. Un dolor con buen estado emocional en menos intenso, rebelde e insistente que con un estado depresivo. Además los sistemas opioides en la depresión se desactivan produciendo dolor. Además del sufrimiento que causa padecer un dolor que se puede mantener en el tiempo hay que incluir el cambio emocional que esta situación provoca la vida de la persona. Pérdidas de movilidad, baja participación en actividades sociales e individuales, que pueden provocar aislamiento, tristeza, frustración, baja autoestima y estadios emocionales que favorezcan el inicio de una depresión. A esto se añade que el dolor crónico puede implicar problemas para dormir y estrés.

Depresión por soledad

Depresión por soledad. Síntomas, causas, riesgos y cómo superar la depresión por soledad. Pautas para evitar la soledad y mejorar la depresión.Hay una relación entre depresión y carencia de amigos o seres queridos. Una de las mayores fuentes de bienestar es la relación con los demás. Somos seres eminentemente sociales. Estar con otras personas nos proporciona seguridad y bienestar desde los comienzos de nuestra vida. Cuando la persona se ve privada de esta fuente de satisfacción, se debilita y aumenta el riesgo de caer en situaciones de pérdida de ilusión e interés que caracteriza a este problema..

Se da un sentimiento de sentirse solo, alejado de otros e incapacidad de conectarse con los demás que se mantienen a lo largo del tiempo. Es denominada soledad emocional, pues es un estado mental aunque estemos con muchas personas. Podemos sentirnos incomprendidos, solos o inseguros. Puede estar acompañada además por baja autoestima incomodidad y rechazo.

Depresión por problemas familiares

Existen vínculos entre las formas de relacionarse las familias y la aparición de esta patología. Determinados tipos de familias pueden favorecer la aparición de un problema de depresión. El malestar y sufrimiento entre los miembros puede ser debido tanto a causas relacionadas con el estilo educativo de los padres, con trasmitir problemas de sus miembros o a otras relacionadas con la violencia física o verbal ¿Qué tipos de familias pueden ser disfuncionales y favorecer la aparición de esta enfermedad ?

Síntomas de la depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a la persona en su esfera afectiva, cognitiva o somática.Es una de las principales causas de discapacidad y afecta a 121 millones de personas según la OMS. En España es la principal causa de baja laboral. El índice de frecuencia está creciendo actualmente y las previsiones informan que seguirá aumentando.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies