Depresión por muerte de una madre

Depresión por muerte de una madre. Las madres son un referente afectivo muy importante para todos. La dolorosa circunstancia de perderlas supone un duelo muy especial para las personas. Siempre han estado ahí, han sido un referente y fuente de amor incondicional y la pérdida puede conllevar sentimientos intensos de tristeza y vacío.
Se puede manifestar de múltiples formas y las etapas son orientativas, sobre diferentes momentos y formas de vivir este suceso. Cada experiencia es única. Que la persona conozca las etapas facilita reducir la desorientación que siente y la variedad de situaciones emocionales que vive.
Síntomas de depresión por muerte de una madre
Dentro de los sintomatología física puede aparecer malestar emocional, problemas de sueño, cambios de peso, problemas de sueño, cansancio, dolores de estómago, mareos o opresión en el pecho. También pueden aparecer pensamientos obsesivos sobre la madre, llanto o más actividad de lo normal. A nivel afectivo puede aparecer mucha tristeza y ansiedad, sensación de soledad, culpa o enfado, incluso ira y dificultad para disfrutar de lo que antes era placentero. A nivel cognitivo pueden aparecer pensamientos recurrentes e invasivos sobre la madre, que generan preocupación y desesperanza. Además afecta también a la capacidad de concentrase y al rendimiento. Incluso puede descender la autoestima.
La depresión por la muerte de una madre puede necesitar tratamiento. Si sientes que las emociones te sobrepasan y no puedes superarlas, quizás hablar con un psicólogo te puede ayudar a manejar los sentimientos, salir de la tristeza y recuperar la ilusión para salir adelante.
Otros artículos:

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12