Depresión tras mudanza

Cómo enfrentarse a una depresión tras mudanza con éxito
¿Por qué las mudanzas causan depresión?
La depresión tras mudanza es un fenómeno que ocurre. La mudanza es una causa de desequilibrio emocional. Afecta al bienestar y tranquilidad personal y puede tener un gran impacto emocional en la salud. Especialmente si este cambio es impuesto. En general los cambios generan en la persona inseguridad, equilibrio y un cierto temor. Una mudanza afecta directamente a la vida cotidiana y a las rutinas y entorno cercano. Además supone remover y desempolvar objetos y pertenencias que estaban dormidos y que pueden causar tristeza.
La decisión de un cambio de vivienda conlleva variaciones en nuestro día a día que requieren de una adaptación progresiva. El exceso de actividades en poco tiempo, el hecho de que la mudanza sea impuesta, el cambio de ciudad, el abandono de seres queridos, otros cambios además de la mudanza……todo ello puede provocar en la persona situaciones de tensión, estrés, ansiedad y un bajo estado de ánimo.
El hogar es algo más que un espacio físico. Es el lugar de descanso, de vivencias, de recuerdos, de intimidad y amor….en él se deja parte de sí mismo. La mudanza supone salir de la zona de confort, de un terreno seguro que se conoce.
Además a veces la mudanza puede coincidir con momentos clave en la vida de la persona como traslado de trabajo, casarse, ruptura de pareja situaciones que de por sí implican también cambios y motivos de adaptación.
Tristeza pasajera e incertidumbre por el futuro
La tristeza pasajera por cambiar de hogar es un síntoma habitual. Realmente se produce un duelo por lo perdido. Las rutinas, los lugares, la gente conocida, el hogar …todo desaparece. En cierta forma van a despertar los recuerdos de la vida que dejamos atrás en el momento de descubrir la nueva. Es importante no romper totalmente con el pasado y seguir la relación con aquello que se deja. Favorecerá la adaptación progresiva al nuevo destino.
El pasado ya no volverá pero se pueden guardar buenos recuerdos y elegir aquello que merece la pena conservar. De esta forma el sentimiento de pérdida no será total. A esto hay que añadir la posible aparición de incertidumbre por el futuro. Lo conocido implica seguridad, lo nuevo no, y esto puede generar angustia o inquietud de no encontrar aquello que se pierde. Además hay una mezcla de sentimientos contradictorios. Por una parte la nostalgia de lo que se pierde y por otra la esperanza de lo que se puede conseguir.
Realizar una mudanza organizar todas nuestras pertenencias implica recorrer todas las vivencias y experiencias en ese lugar. Es un viaje a los recuerdos . Además implica un considerable esfuerzo físico aunque se tengan contratados los servicios para realizarla.¿ Como evitar la depresión tras la mudanza ?
¿Cómo enfrentarse a una mudanza con éxito?
-
Organiza, planifica y actitud positiva Organizar y planificar con tiempo todo aquello que necesitamos realizar sin prisas. Evitar en lo posible la sensación de caos por el cambio y el exceso de tareas a realizar. El poco tiempo y la rapidez son fuentes de estrés cuando nos vemos desbordados por la multitud de tareas a realizar. Ser flexible y enfrentarse a los cambios con positividad. Toda ruptura de rutinas y vivencias nuevas puede desestabilizar emocionalmente.
- Seleccionar las prioridades. De las innumerables tareas que el preso trae consigo determinar las imprescindibles y las que pueden esperar
- Prioriza y anotar las actividades urgentes, necesarias y que pueden esperar con fechas y etiquetar cajas con el nombre de lo que contienen y lugar para ellas.
- Deshacerse de todo lo innecesario. La mudanza es una buena ocasión para soltar lastre y eliminar todo aquello se va acumulando a lo largo del tiempo y no se utiliza. Elegir y decidir aquello que si se quiere conservar. Despedirse y agradecer lo que disfrutamos de ellas y donarlas, venderlas o reutilizarlas.
- No aferrarse demasiado emocionalmente al pasado, no ayuda a prepararse para la nueva vida. Guardar un buen recuerdo de esas vivencias y una expectativa positiva para el cambio que se va a realizar.
-
Actitud positiva.
Pensar en los aspectos negativos de la mudanza, en las dificultades, … lo único que va a favorecer es un desgaste de energía emocional que puede favorecer entrar en estados pasajeros de agotamiento emocional, desgana y/o bajada de ánimo. Además se necesitará un plus de energía que no se puede desaprovechar.
- Relaciones sociales. Expresar con amigos, conocidos, seres queridos los momentos y sentimientos que se está viviendo ayuda a canalizar las emociones y sentirse mejor.
Compartir con las amistades los momentos que se viven, ampliar amistades en el nuevo domicilio previene la depresión .
- Calma, serenidad y actitud de flexibilidad ante imprevistos o desorden que van a aparecer. Dejar siempre a pesar de disponer de poco tiempo de momentos de ocio y descanso que ayuden a equilibrar el exceso de tareas.
- Oportunidad de crecimiento personal. Se puede utilizar este momento para eliminar hábitos que deseáramos cambiar e iniciar otros que nos hubiéramos propuesto. El nuevo entorno facilita nuevos hábitos.
¿Cómo ser feliz y no caer en depresión tras la mudanza ?
Ya en el nuevo hogar ¿ que estrategias hay que poner en práctica para montar la nueva vida con éxito ?
- Empezar a buscar todo lo necesario para lograr realizar las actividades que habitualmente se realizaban. Volver a vivir felizmente y adaptarse supone buscar todo aquello que se quiere para el nuevo lugar.
- Construir amistades en la nueva residencia. Aislarse puede conducir a una sensación de vacío. Es necesario enfocarse en descubrir y conocer nuevas amistades. La soledad inicial estará presente si no se emprenden acciones para ello. Nuevas relaciones laborales, vecinales, de ocio en incluso a través de las nuevas tecnologías lo van a facilitar.
- Activarse a descubrir la nueva zona o ciudad donde se va a vivir. La actividad generada y el interés por conocer los nuevos lugares alejarán caer en momentos de tristeza .
Afrontar este cambio con confianza, optimismo y como un reto a desarrollar favorecerá el éxito. Es el momento de dejar lo negativo del pasado y enfocarse en aquello que se desea para el futuro .Nuevos retos y nuevas experiencias por vivir. ¡Construir la nueva vida!
Si quieres mantenerte al día en las publicaciones SUSCRÍBETE EN: https://xn--toidelapuente-jkb.org/suscripcion/
Otros artículos relacionados:

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12
Major thankies for the blog article. Really looking forward to read more. Fantastic. Berry Rees Hatti
Thanks a lot.
A big thank you for your blog article. Thanks Again. Cool. Minny Cyrillus Eurydice
Thanks Eurydice
You have made some good points there. I checked on the net to learn more about the issue and found most people will go along with your views on this website. Ermengarde Roman Emmerie
Thanks Emmerie
What a nice article. It keeps me reading more and more! Merrile Feliks Joiner
Thanks Merrile
After looking into a few of the blog articles on your web site, I really like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark webpage list and will be checking back soon. Take a look at my web site as well and let me know your opinion. Dody Anson Ahrens
Thanks Dody What is your website?
Really informative blog post. Much thanks again. Keep writing. Pooh Amory Rashidi
Thanks Pooh
I gotta favorite this website it seems very helpful invaluable Marley Barn Nichani
Thanks Marley
I always emailed this web site post page to all my contacts, because if like to read it then my contacts will too. Beatriz Patric Glanville
Thanks Beatriz
Nice post. I learn something totally new and challenging on sites I stumbleupon on a daily basis. It will always be helpful to read articles from other authors and use a little something from other websites. Rodie Eugenius Ewald
I think the same. Thank you Rodie
We have so many beautiful places in the UK, they are even better when we have attachments to them. Ilise Harland Audry
That’s how we make emotional bonds Thanks Audry
Wow, awesome weblog layout! How long have you been running a blog for? Gwenneth Monroe Medardas
Thank you Gwenneth one year
Mojca, najlepsa hvala za vas cas in odgor. Lp, Rok Minnie Red Eulalia
Thanks Rok
Wow ! Thats worth a read. Thanks for writing it for us! Much appreciated Winona Tam Charo
Thaks Winona
you have a great blog site right here! would certainly you such as to make some invite messages on my blog? Marielle Orren Jerz
If i would be delighted Marielle