Cómo aumentar la fortaleza mental

Comparte este artículo:

 

Cómo aumentar la fortaleza mental

Fortaleza mental
Fortaleza mental

Qué es y que se necesita para aumentar la fortaleza mental

 

¿Qué es la fortaleza mental? ¿Cómo aumentar la fortaleza mental?. La fortaleza mental es la habilidad de mantenerse fuerte mentalmente en momentos críticos y de alto estrés . Permite tomar buenas decisiones en momentos difíciles, superar adversidades, no rendirse. Es por ello una capacidad que se puede trabajar y desarrollar. Además permite  vencer la incertidumbre. También observar nuestros deseos. Como conclusión decidir el camino que se debe tomar para lograrlos.Cómo aumentar la fortaleza mental.

 

Habilidades para conseguir ser fuerte mentalmente

Control de las emociones

Conocer mecanismos de autoregulación de emociones y afrontar el estrés. Saber detectarlas y  gestionarlas de forma correcta cuando aparecen. Aceptar los sentimientos sin que les controlen. Tolerar emociones que crean incomodidad.

Cuidar las relaciones

Ser generosos, empáticos y agradecidos. Ser capaces de pedir perdón. Generar un entorno positivo de relaciones, con cierta distancia  de personas tóxicas.

Las relaciones tóxicas, debilitan la energía mental. Las relaciones con personas  apoyan y estimulan. Todo ello incrementa la fuerza emocional.

Enfocarse en lo esencial

 Centrarse  en aquello que para  es importante para la persona. Así en situaciones de alta carga emocional sabrá decidir cómo actuar para conseguir el mínimo daño y tomar distancia de los hechos.

Por ejemplo en una discusión saber   valorar cual es el objetivo (tener razón, expresar mi punto de vista…) .Así es posible centrarse en solucionar el conflicto  evitando  daño emocional .

No dar importancia a todo, priorizar

Conocimiento de sí mismo

Identificar fortalezas y debilidades en la persona . Siempre se pueden  afrontar las dificultades partiendo de una seguridad interior, de nuestro potencial personal. Convertir los problemas en retos y oportunidades.  Es un signo de fortaleza emocional y buen desempeño.

Confianza en si mismo

Creer en las capacidades personales. Tener disposición para afrontar  los retos .Cada persona es única e irrepetible. Desenvolverse bien a pesar de los conflictos o condiciones adversas. Enfocar la competitividad más como deseo, pasión y disfrute cuando desarrollan  su talento. Ser optimistas moverse a la acción y conseguir resultados.

Aceptar desafios

Implica ser creativos. Aceptar el riesgo, convertirlo en una posibilidad de aprender y mejorar.

Toleran la incertidumbre

A pesar de que los cambios son incómodos tolerar bien la incertidumbre o sobrepasar la zona de confort

Enfrentarse a los miedos

Hacer aquello que se teme  es la mejor forma de alcanzar fortaleza mental.

Capacidad de aceptación

La capacidad de sobreponerse a los fracasos. Para ello es fundamental no detenerse en los y emociones negativas. Además es necesario para una rápida recuperación psicológica y emocional.Por ello se necesita aceptar aquello con lo que no estamos de acuerdo. Implica seguir adelante sin detenerse en pensamientos rumiativos que fomentan angustia.

Compromiso

Capacidad de comprometerse en la consecución de metas a pesar de las dificultades.

Saber reirse de sí mismo.

 Sentido del humor y capacidad de reirse de sí mismo. Es una forma de  sacar así las emociones negativas. No  tomarse las cosas como algo personal.

Equilibrio en los pensamientos negativos y positivos

Cuando se atraviesa un momento difícil, la tendencia natural es ver todo de forma bastante negativa.Es por ello que  en estos momentos es cuando  de forma consciente  hay que activar pensamientos positivos. De esta forma p sirven de equilibrio con los negativos.

Ser compasivo consigo mismos

En situaciones difíciles lo más fácil es culparse . Sin embargo la persona mentalmente fuerte hace lo contrario. Se trata con amabilidad, respeto y compasión cuando soluciona sus errores.  Tratarse con cariño es importante.

Automotivación y disposición  para el aprendizaje

Capacidad de ponerse objetivos que motiven y trabajar para llegar a ellos. También la curiosidad por aprender, reflexionar y desarrollarse personalmente. Implica además estar dispuesto a aprender de los fracasos.

Responsabilidad   

No esperar a que se transforme  el entorno. Es decir, asumir la responsabilidad para que las cosas cambien. Ser proactivos. Tomar decisiones y no recurrir a la queja.

Capacidad para demorar la gratificación

La capacidad para mantenerse motivado en el logro de objetivos a corto plazo en  ausencia de recompensas cercanas.

Aprenden de sus errores

No  es necesario  justificarlos, ni esconderse, ni culparse. Solo  implica aprender de ellos.

Capacidad de adaptación

En lugar de utilizar la energía para  resistirse a los cambios,  utilizarla para  adaptarse a ellos.

Expresar gratitud

 Focalizarse en todo lo que tienen y no en lo que les falta.  Sentirse  agradecidos de ello.

Otros artículos :    Resiliencia en tiempos de confinamiento

                             Covid19: sistema inmune psicológico

                              Superar el procrastinar

¿Te ha gustado este artículo?  ¿Conoces a alguien que pueda serle útil?. Compártelo con tu red profesional, familiares, amigos o conocidos.

 

 

2 comentarios en “Cómo aumentar la fortaleza mental”

  1. jorge

    Sin duda debemos ser fuertes mentalmente pero ahora mas que nunca con todo lo que esta pasando en el mundo. Hay un nuevo método que esta ayudando a muchas de personas activar los poderes ocultos de su mente y mejorar sus vidas. Se los dejo por aqui https://go.hotmart.com/O35458412T?ap=dfe2

    1. Toñi de la Puente Redondo

      Si, eso es, un reto para conseguir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Perico de los Palotes +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies