
ESTRATEGIAS PARA NO PENSAR DEMASIADO
¿Observas que te pasas el día pensando ? ¿ Ves que te agotas de pensar demasiado? ¿ Te sientes insatisfecho por pensar lo que tienes que hacer y te bloqueas para empezar a hacerlo? Aquí verás algunas estrategias para no pensar demasiado.
Pensar demasiado
Sabemos que pensar y reflexionar es positivo y nos ayuda a organizar nuestra vida y a tomar las decisiones correctas. Sin embargo hay ocasiones, en que nos vemos encerrados por los pensamientos y parece que «no podemos dejar de pensar». Nos quedamos atrapados en lo que pensamos. Incluso queremos «dejar de pensar » , y no podemos evitarlo.
El sobrepeso mental o la preocupación excesiva https://xn--toidelapuente-jkb.org/preocupación-excesiva/ si se prolonga en el tiempo es nocivo para nuestro cerebro , nos agota, nos bloquea, limita nuestra actividad y nos baja calidad de vida.

¿Cómo romper este bucle cuando caemos en él?
https://lamenteesmaravillosa.com/kufungisis-pensar-demasiado/
Estrategias para no pensar demasiado
- Detención del pensamiento: busca el pensamiento que se repite de forma automática y mentalmente. Te está dañando.
- Cuida tu entorno : si observas que estar en determinados lugares o con ciertas personas te debilita, cámbialo por otro más positivo que te potencie y estimule.
- Vive el ahora: lo que piensas de forma recurrente te impide disfrutar del momento. Si vives en el aquí y ahora los pensamientos desaparecen. Es un círculo del que puedes salir fácilmente si te das cuenta de ello.
- https://youtube.com/watch?v=iLH7zG-A7Lk
- https://lamenteesmaravillosa.com/sobrepeso-mental-las-consecuencias-de-pensar-demasiado/
- Tiempo para pensar: busca un momento del día de relax (nunca antes de dormir) y sólo en ese momento podemos pensar, incluso puedes anotarlo a lo largo del día para que no se nos olvide pensar en ello. Conseguimos manejar nuestro pensamiento, posponerlo y ejercer control sobre él, y delegarlo a un momento más relajado. Seguramente cuando llegue la hora de pensar en él ya no sea tan importante y ya no quieras pensar en él.

¿Qué estrategias tienes para no pensar demasiado? ¿Nos cuentas la tuya? Exponerla nos enriquece. ¿Cúal de éstas vas a poner en práctica ya ? Di por qué te gusta.
Si prefieres ayuda personalizada para manejar estas situaciones que te afectan en tu vida cotidiana y no ves la forma de salir de ellas, infórmate.
Si te ha resultado útil, comparte este post con aquellas personas a las que les puede interesar.

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12