SUPERA LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

Comparte este artículo:
Supera la dependencia emocional
Supera la dependencia emocional

SUPERA LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

¿Sientes que tu vida emocional es como una montaña rusa con cambios que no puedes controlar?

¿Tienes miedo a perder a tu pareja? ¿Te gusta controlarla para evitar perderla? ¿notas ansiedad porque necesitas más en la relación? ¿estado contínuo de alerta y de la presencia del otro? ¿Necesitas comprobar que la relación es segura?

Salir de una dependencia emocional en pareja no es fácil, ni tarea de un día, es un proceso que poco a poco puedes ir trabajando, si tienes la decisión tomada y el compromiso personal de abandonar  esta situación. Supera la dependencia emocional.

PASOS PARA SUPERAR LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

1. Ser consciente de tu dependencia. Puede parecer sencillo, pero implica darnos cuenta de que estamos viviendo un problema emocional y será el primer paso par iniciar el camino hacia un cambio.¿Cómo me está afectando ser dependiente?

2. Toma la responsabilidad de tu vida emocional.  Podemos considerar que nuestro mundo emocional depende de nuestro entorno. Desde este punto de vista no tenemos nosotros el mando de nuestra vida emocional. La estamos dejando dependiente de lo que pase a nuestro alrededor. No es el entorno lo que determina nuestras emociones sino cómo interpretamos lo que sucede. Toma el control emocional ya de tu vida.

Confia en tu pareja
Confía en tu pareja

 

3.Confía en tu pareja. El amor y la relación crece de la confianza mutua .  Las emociones negativas como el miedo o la desconfianza son perjudiciales para la relación. Van minándola poco a poco y en lugar de hacerla crecer, la perjudican.

 

4. Mejora tu autoestima. Una relación madura y fuerte con otra persona empieza por el amor a uno mismo. Podemos dar a otro cuando somos conscientes de nuestra valía personal. Sentiremos esa seguridad y confianza en nosotros mismos que van a atraer a personas y relaciones del mismo tipo que es lo que en realidad queremos.

Para tener una relación sana con otra persona, lo primero es tener una sana relación con nosotros mismos.Quererse no es depender del otro,  me quiero, elijo querer a esa persona.Rompe totalmente con la idea de  querer por estar enganchado a esa persona y tengo miedo de perderla.

 

Desarrolla autonomía e independencia
Desarrolla autonomía e independencia

 

5.Desarrolla tu autonomía e independencia. Además de tu vida de pareja, también son importantes otros aspectos como desarrollar actividades que te gusten, disfrutar de otras relaciones afectivas  (familiares, amistades, ocio,..) que  te permitan tener una vida social rica menos dependiente de la pareja. Observa tus intereses y haz aquello que te aporte personalmente. Trabaja tu espacio personal.

6.Cambio en las creencias. ¿Piensas que quererse es estar de forma contínua juntos? ¿que significa estar siempre controlando o pendiente del otro ? Nuestras formas de pensar sobre las relaciones determinan nuestros sentimientos y formas de actuar. Revisa tus creencias erróneas y cámbialas por otras más reales sobre las relaciones y la pareja.

7.Sin miedo al cambio. Toma la iniciativa también en la relación, contradice a tu pareja si no estás de acuerdo. No necesitas agradar siempre o no cedas a conductas de sumisión.Atiende también a tus necesidades. Avanza en la relación y crece.

https://www.youtube.com/watch?v=fBrofKqdVmo 

8.Sin adicciones afectivas. Sé tu mismo en la relación, toma el control de tu vida, sigue con la esencia de lo que tu eres, fluye en la relación y sé feliz en ello.

9.Confía en tu futuro emocional y aprende de los errores. Si piensas que no puedes dejarlo, crees que no puedes cortar y te da pánico una ruptura, interioriza que sin él/ella también serías feliz.

10. Acude a un psicólogo. Si observas que esta situación te afecta en tu vida diaria y no puedes salir de ella  por ti mismo , acude a un profesional. Te brindará la ayuda especializada que necesitas y las herramientas que trabajaras día a día. Supera la dependencia emocional.

¿Qué te ha parecido este post? ¿ Qué consideras importante para cambiar en una relación de dependencia emocional ? Cuéntanos tu experiencia o si sabes que es útil para alguien que tu conoces compártelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Perico de los Palotes +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies