
EL PENSAMIENTO POSITIVO
Es una técnica para potenciar la inteligencia emocional. Consiste en darse autoinstrucciones cuando se realiza una actividad concreta. Son pasos y frases mentales secuenciadas necesarias para realizar la tarea que se propone.
Influyen de manera clave en cómo se siente y en cómo se comporta la persona. Generan sentimientos de bienestar y comportamientos adaptativos si son positivas. Malestar si son negativos.
Las autoinstrucciones
¿ Que tipo de autoinstrucciones se pueden poner en práctica cuando se inicia una tarea?
Ejemplos: yo puedo, soy capaz, lo voy a lograr, soy valioso e importante…
Estas afirmaciones preparan para el logro. Evitan caer en inseguridades y pensamientos negativos que distraen, angustian y dificultan su solución.
En primer lugar sirven para afrontar situaciones problemáticas del mejor modo posible.En segundo lugar es un hábito muy importante que lleva a ver las situaciones difíciles no con tensión sino con confianza y optimismo. Después cuando la mente se prepara para realizar algo, puede elegir entre tomar los pensamientos negativos o enfocarse en los positivos.Finalmente este tipo de pensamiento proporciona la seguridad de poder salir de las situaciones aunque sean adversas. En conclusión lleva además a afrontar la adversidad con una actitud de resolución activa de las situaciones.
El optimismo, pensar en positivo, sonreír, lleva a una vida más saludable al bienestar físico e intelectual.
.Beneficios del pensamiento positivo:
- Mejora el estrés o angustia
- -Aumenta la expectativa de vida
- Mejora la habilidad para resolver una situación adversa o difícil
- Disminuye la posibilidad de enfermedades cardiovasculares
Cada persona puede hacer cambios y ser más positivos en su vida. Los cambios no llegarán de forma inmediata. Sin embargo trabajando este tipo de pensamiento de forma sistemática, se puede convertir en un hábito . Con ello, podremos disfrutar de sus beneficios para la salud.
Otros artículos: Desactiva los pensamientos negativos por ansiedad
Fortalece una actitud mental positiva
Cómo aumentar la fortaleza mental
¿Te ha gustado este artículo? ¿Conoces a alguien que pueda serle útil?. Compártelo con tu red profesional, familiares, amigos o conocidos.

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12