Nuevas parejas adolescentes y vacaciones

Comparte este artículo:

Nuevas parejas adolescentes y vacaciones

Nuevas parejas adolescentes y vacaciones
Nuevas parejas adolescentes y vacaciones

 

 

Nuevas parejas, hijos adolescentes y vacaciones. El verano es época de vacaciones y descanso.  Hoy en día son muchas las personas que viven estos días en una segunda relación y tienen hijos con los que plantear las vacaciones.  Sin embargo la nueva pareja está ahí y también el deseo de compartir estos momentos de ocio con ellos. 

¿ Es posible disfrutar en vacaciones y una buena relación entre tus hijos y tu nueva pareja ?

 

Es ante todo un reto a superar en los comienzos de la relación.  La buena comunicación va a facilitarlo siempre. Unas buenas  relaciones ayudarán a todos  a disfrutar  las vacaciones y esos buenos recuerdos fortalecerán los vínculos afectivos futuros entre todos. 

Una pista de cómo plantearlas es buscar actividades de unión y disfrute en común. 

Claves  para unas relaciones positivas. Nuevas parejas, adolescentes y vacaciones

 

    –   Ser naturales y buscar intereses comunes

–    No forzar la necesidad de aprobación o agobiarse por su aceptación

–      Entender la nueva pareja y aceptar que hay adolescentes en la nueva relación

–     Establecer un vínculo afectivo con ellos

 –    Amistad entre ellos, las normas y límites son para el progenitor 

–      Dejarles su espacio y a la vez hacerles espacio y dedicar atención

 

  Cuando y como plantear las vacaciones conjuntas. Nuevas parejas, adolescentes y vacaciones

                    Lo mejor es empezar con encuentros breves y en espacios de ocio y disfrute para los adolescentes. Además favorecer que sean naturales sin muchas pretensiones o expectativas y en contexto de hacer una actividad de ocio al aire libre. Luego hablar con la pareja o los hijos sobre si se han sentido bien. Si algo no fuera bien intentar solucionarlo para la próxima cita en común. Estos encuentros seguir realizándolos gradualmente con actividades de disfrute para ir consolidando una unión entre la nueva pareja y momentos de gratificantes.

    Las vacaciones se podrían plantear cuando ya las interacciones  ente ellos sean más fluidas, se encuentren cómodos y hayan pasado algún día juntos o fin de semana. Es necesario tener en cuenta que al igual que nosotros necesitamos un tiempo  para conocer a nuestra nueva pareja e iniciar una relación, también  los adolescentes lo necesitan  para ir descubriendo y comenzando relaciones afectivas en contextos agradables, naturales y tranquilos. Todo esto lleva su tie

¿Qué hacer si las relaciones no fluyen adecuadamente ?

 

Puede ser que las relaciones no fluyan de forma adecuada.  Lo principal es investigar porqué no fluyen. Localizar los baches o puntos de desencuentro  para buscar soluciones adecuadas.  A veces se necesita más tiempo y se están forzando las relaciones.  Otras veces es necesario realizar cambios en las formas de pensar, en las creencias o actitudes negativas  que puedan estar influyendo y perjudicando  conseguir unas relaciones positivas y amistosas entre ellos. 

Una buena comunicación ayudará a que fluyan de forma relajada.

¿Han de priorizarse las emociones del joven a las del adulto ?

 

                Por supuesto las emociones de todos son importantes. Lo ideal es encontrar un puente  de equilibrio común donde todos se sientan bien. 

 

¿Qué puede sentir el adolescente ante una situación de nueva pareja en sus padres?

 

              Ante esta situación puede sentir miedo. Por la situación desconocida y por sentimientos negativos de perder a ese padre/madre y que quiera más a su nueva pareja que a ellos. Es fundamentalmente el miedo a que puedan no estar ahí. Para evitarlo ellos necesitan confirmar y validar que aunque tengan nueva pareja ellos siempre van a ser muy queridos y que nunca se les va a abandonar. En definitiva mostrarles que tu amor hacia ellos es incondicional. Puede sentir tristeza por la posible pérdida o sentirse olvidados, incluso rabia o dolor por tener que aceptar una situación que nos les gusta. Darles su propio espacio de calidad y estar atentos a ellos en estos momentos importantes va a facilitar que se sientan seguros ante los cambios y los acepten mejor. 

 

   Por supuesto es posible lograr unas vacaciones con hijos adolescentes y nuevas parejas en contextos de descanso y disfrute.  La  vida está en constante movimiento y la adaptación a nuevos contextos y situaciones es totalmente posible. El verano es una época de recargar pilas y divertirse y todos merecen volver a disfrutar de estos momentos estivales en común. 

Otros artículos:

Depresión tras mudanza

Cuando reemplaces los pensamientos

Ansiedad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Perico de los Palotes +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies