¿TU ESTADO DE ÁNIMO DEPENDE DEL ENTORNO?

TOMA EL CONTROL.
Es muy fácil dejarse llevar cuando todo alrededor es positivo, el problema es cuando detectamos dificultades en nuestro entorno. Las
emociones serán como un barco a la deriva de diferentes estados emocionales negativos , sin saber autorregularse. ¿Qué se puede hacer en estos casos para seguir adelante, con el menor sufrimiento emocional?
La inteligencia emocional nos permite conocernos y aprender a gestionar esos sucesos sin llegar a un estado emocional negativo.
Pasos para la autorregulación emocional:
1º Identificar la emoción que sientes : observar esa emoción que se siente con qué está más relacionada.
¿Estás enfadado? ¿O más bien triste?, ¿O quizá nervioso?…
2º Conoce porqué ha ocurrido: se trata de buscar la situación que generó esa emoción concreta.
Por ejemplo observar que la emoción se desencadenó por una opinión negativa sobre una idea que aporté en el trabajo.
3º Busca soluciones: implica valorar las opciones para que esa emoción negativa no siga actuando en nosotros, y generando malestar emocional.
Por ejemplo realizar un cambio de los pensamientos automáticos y creencias negativas:
«Mis ideas en el trabajo son bien aceptadas».
Como consecuencia al cambiar el pensamiento sobre lo que provoca ese estado de ánimo, éste se normaliza. El conocimiento de nuestro mundo emocional nos da el poder para manejar nuestras emociones y sentimientos. Por ello es importante detenerse cuando se producen emociones que quitan energía y no dejan avanzar. Luego observar porqué se producen para buscar soluciones. El control y conocimiento de las emociones proporciona, fuerza mental. Esta fuerza es muy necesaria para mantenerse positivo emocionalmente cuando puedan aparecer condiciones adversas.
Si quieres mantenerte al día en las publicaciones SUSCRÍBETE EN: https://xn--toidelapuente-jkb.org/suscripcion/
Te puede interesar: Fortalece una actitud mental positiva
el ánimo positivo fortalece la salud
Cómo aumentar la fortaleza mental
¿ Cómo hacer que te pasen cosas buenas?
¿Te ha gustado este artículo? ¿Conoces a alguien que pueda serle útil?. Compártelo con tu red profesional, familiares, amigos o conocidos.

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12