¿ Cómo hacer que te pasen cosas buenas?

Comparte este artículo:

¿ Cómo hacer  que te pasen cosas

Cómo hacer que te pasen cosas buenas
Cómo hacer que te pasen cosas buenas

buenas?

Claves para una vida más feliz

 

Sinopsis  ¿ Cómo hacer que te pasen cosas buenas?

Cómo hacer que te pasen cosas buenas, un libro actual que a partir de casos reales trata el tema de la felicidad. Además proporciona reflexiones para conocerse mejor, saber cómo funciona la mente y optimizar sus funciones, mejorar la inteligencia emocional, prevenir enfermedades derivadas del estrés actual  y  en definitiva ser más feliz.

Para la Dra. Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar de forma sana nuestro agitado e hiperestimulado presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino como interpretamos lo que nos pasa. La manera en que gestionamos nuestras emociones determina nuestra vida y nuestra capacidad para ser felices.

En Cómo hacer que te pasen cosas buenas se puede observar la importancia de canalizar las emociones negativas que perjudican la salud psíquica y física, cómo conocerlas y gestionarlas.

Análisis ¿ Cómo hacer que te pasen cosas buenas ?

La Dra. Marian Rojas Estapé aborda la felicidad situándola en el presente, desde la superación de problemas del pasado y enfocándose en lo que llama desarrollar la mejor versión de uno mismo. Señala las relaciones positivas con el entorno como predictores de felicidad y salud. ¿ De qué  depende que la misma realidad tenga diferente impacto en la salud? La autora señala tres factores:
– El sistema de creencias: lo que pensamos y las ideas que tenemos, cómo  influyen en nosotros marcando el disfrute o la tensión.
– El estado de ánimo y su relación con el cortisol y modo de alerta
– La capacidad de ver la realidad y filtrar solo lo lo positivo y  lo  que de verdad nos importa

El sentido de la vida

     En el libro se habla también de la importancia de formarse, de la voluntad, el proyecto de vida y de activar la pasión para llegar a la mejor versión a través de una ecuación que propone. También señala nuevas enfermedades del siglo XXI como la cronopatía (enfermedad del tiempo), necesidad de control excesiva (y su relación con la preocupación y la enfermedad y , el perfeccionismo (causa de insatisfacción y de tensión emocional) o los posibles efectos nocivos de las pantallas y redes sociales en la mente.
  Otra idea que resalta la autora es la relación de la felicidad con el sentido que se le da a la vida, que además influye directamente en  mejora el sistema inmunológico,  de las conexiones neuronales, del sistema neurológico y  además protege de enfermedades mentales. Todo ello validado con estudios científicos.
  Un tema central en el libro es el modo estrés, cómo surge, las señales que manda, cómo conocerlo y formas de reducirlo y trabajarlo para mejorar la salud. La relación de el  cortisol elevado  con la sensación de amenaza y angustia, con síntomas físicos y inflamación fisiológica.
  Además habla también de la necesidad de conocerse, entenderse, comprenderse y superarse para que pasen cosas buenas. También de la fórmula para desarrollar la mejor versión de uno mismo.

Sólo ver  el título, ya produce ganas de saber más, de indagar ¿quién no quiere que le pasen cosas buenas?. Al final más  que lo que nos pase es la actitud y forma de interpretarlo lo que va configurando la felicidad.

Finalmente en cómo hacer que te pasen cosas buenas encontrarás capítulos sobre diversos temas tratados desde la validación médico-científica, temas que tratamos los psicólogos también en consulta y forman parte de lo que llamamos psicoeducación. Por ello me parece interesante su lectura. También muestra su amplia experiencia y conocimientos en este campo. Además transmite su  pasión como experta en la mente y  su voluntad didáctica para dar a conocer este mundo al público en general de una forma amena y relajada.

Frases interesantes de ¿ cómo hacer que te pasen cosas buenas ?

 

Algunas frases interesantes que puedes encontrar en el libro y que particularmente me han suscitado más atención :

«las oportunidades están cerca pero hay que salir a buscarlas»

«Nadie va  a venir a buscarnos a casa para proponernos el proyecto de nuestra vida. Hay que ir a su encuentro.»

«Entendiendo nuestro cerebro, gestionando nuestras emociones, mejoramos nuestra vida».

«En la vida hay instantes muy duros donde lo importante es sobrevivir y encontrar algún apoyo donde sostenerse. El resto del tiempo , tenemos que luchar por sacar  TMV (Tu Mejor Versión).

«La felicidad está íntimamente relacionada con el sentido que le damos a nuestra vida, a nuestra existencia»

«En este mundo cambiante, y en plena evolución, la felicidad pasa necesariamente por volver a los valores».

«Psiquiatras y psicólogos  debemos adaptarnos a nuestros pacientes, entender sus silencios, sus miedos, sus preocupaciones, sin juzgar, con orden y sosiego, sabiendo trasmitir serenidad y optimismo!.

«La felicidad se encuentra en el equilibrio entre mis aspiraciones personales, afectivas, profesionales y lo que he ido poco a poco logrando».

«No podemos elegir gran parte de lo que sucederá en la  vida, pero somos absolutamente libres, todos y cada uno de nosotros , de elegir la actitud con la que afrontarlo».

«Ser feliz es ser capaz de superar las derrotas y levantarse después».

«Sentarse en el pasado, nos convierte en personas agrias, rencorosas, incapaces de olvidar el daño cometido o la emoción sufrida».

«Las personas que encuentran una finalidad, un objetivo, un sentido a su vida, tienen más razones para ser felices».

«La solidaridad, el darse a los demás, son factores protectores de la mente y el cuerpo».

«Las personas con más vínculos con familia, amigos o la comunidad, son más sanas y viven más tiempo que las personas que tienen menos relaciones». «La soledad ha demostrado ser profundamente tóxica».

«Recordar eventos especiales de nuestro pasado gratificantes o emotivos tiene la capacidad de producir las mismas sustancias bioquímicas antidepresivas que cuando realmente sucedieron».

«Los recuerdos tienen un poder curativo incluso mayor que las experiencias positivas en sí mismas.».

«Un cerebro estresado es la consecuencia de vivir inundados de pensamientos tóxicos».

«La realidad de tu vida depende de cómo decides reaccionar a determinados circunstancias»

«Toda emoción viene precedida de un pensamiento»

«Cada pensamiento genera un cambio mental y fisiológico»

¡Cómo cambia tu realidad cuando cambias tu forma de pensar!

«Podemos educar la mente y regular nuestras emociones»

«Abandona tu rol de víctima empieza a ser el protagonista de tu vida»

«El estado de ánimo depende de la actitud»

«La actitud es un potente activador del estado de ánimo»

«Uno atrae lo que va sucediendo en la vida»

«Para dominar la voluntad hace falta ser maestros de la atención»

«El modo en que pensamos y sentimos modifica nuestra cantidad y calidad de vida»

«Aprende a gestionar tus personas tóxicas. Rodéate de personas vitamina»

¿Interesante? Un libro para aprender, sobre la naturaleza humana para conocerse y saber los mecanismos de mejora para disfrutar de una vida más saludable y feliz. Lectura muy amena que además resulta cercana y entretenido.

Puedes adquirirlo pinchando en la foto:

Marian Rojas Estapé

Espasa Libros, 2018.

Sobre la autora:

La doctora Marian Rojas Estapé es psiquiatra, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Además trabaja en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, en Madrid. Su labor profesional se centra principalmente en el tratamiento de personas con ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, trastornos de conducta, y en terapias familiares. También es profesora invitada de la escuela de negocios IPADE en México. También ha colaborado en varios proyectos de cooperación y voluntariado fuera de España.

Finalmente desde el año 2007 imparte conferencias tanto en España como en el extranjero sobre estrés y felicidad, educación, pantalla y redes sociales, así como depresión y enfermedades somáticas.

Otros artículos  :

 Si te apasiona algo ¡lucha por ello!

Cómo aumentar la fortaleza mental

       Cómo aumentar la fortaleza mental

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Perico de los Palotes +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies