La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos

Si. La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. Hay una correspondencia entre lo que pensamos y cómo nos sentimos. Cuando adquirimos conciencia de nuestros pensamientos, tenemos la herramienta adecuada para con ellos sentirnos felices, sanos y combatir la infelicidad.
La mente es una máquina maravillosa, que funciona bien, pero hemos de cuidarla y mantenerla para que siempre sea así. Igual que si somos ciclistas preparamos la bici y hacemos revisiones para que funcione bien. De la misma forma que cuidamos nuestro cuerpo y nos mantenemos en forma. Una mente cuidada y atendida nos lo agradecerá, nos sentiremos sanos, positivos y felices.
Un minuto en un pensamiento negativo deja al sistema inmunitario en una situación más indefensa durante seis horas. El 80% de los pensamientos negativos que tenemos no suceden. Sin embargo nos dañan. Sufrimos por cosas que no ocurren. Si te dieras cuanta de los poderosos y dañinos que son tus pensamientos, nunca tendrías pensamientos negativos. ¿Porqué no centrarse en cuidar los pensamientos ? ¿Cómo mejorar la calidad y salud de tu vida ?
Cómo mejorar la calidad de los pensamientos. La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos.
- Recuerda y conserva la memoria de las experiencias felices no de las negativas. Cuando estamos tristes de forma automática nos vienen a la mente sucesos tristes No debemos darlos el poder de apoderarse y continuar repitiéndose. Si cambiamos lo que recordamos cambiamos cómo nos sentimos y además nos entremos para alejarnos de ellos cuando vuelvan a aparecer.
- Agradece y valora todos los días realidades positivas de tu vida. Es la forma de traer buenas vibras a tu mente.
- Cada día aumenta los pensamientos positivos, adquirirás un genial hábito para sentirte más feliz.
- Cuando aparecen pensamientos sobre el futuro que preocupan, de ansiedad, como que va a suceder algo malo o negativo lo mejor es no entrar en ellos. No darles ese poder de aparecer para quedarse. Distraerse y buscar pensamientos positivos alternativos. Las ideas negativas sobre futuro no solo afectan emocionalmente . El cuerpo también se debilita y lo manifiesta en forma de dolores de cabeza, estómago, etc.
- Alejarse emocionalmente de situaciones de rabia, ira o rencor. Traerlas a la mente es volver a revivir emocionalmente esos momentos, y que de nuevo afecten a nuestra salud. Por el contrario nos alejamos de ellos cuando los sustituimos por pensamientos de serenidad y tranquilidad.
- Sentirse responsable no víctima de las situaciones que nos pasan. Una víctima siente que nada puede hacer. Por el contrario ser responsable y activo es creer que está en nosotros y no en el exterior la capacidad de cambiar y mejorar esas circunstancias. Además aumenta la capacidad de conseguir objetivos, y sentirnos felices.
Otros artículos :
- Cuando reemplaces los pensamientos
- Tu realidad cambia cuando
- Enfócate en lo positivo, ya
- El que puede cambiar su
- Cambia la forma de pensar

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12