¿ Cómo disfrutar más de la vida?

Pautas para disfrutar más de la vida
¿ Qué es disfrutar ?
¿ Cómo disfrutar más de la vida ?. A veces el disfrute se va delegando ser felices para el futuro y no se encuentra el momento. Como resultado se va posponiendo, se enciende el piloto automático y se va subsistiendo .¿ Se está disfrutando realmente así? .¿Qué es disfrutar de la vida ?
Disfrutar de algo es sentir bienestar, alegría y felicidad. No solo este disfrute está ligado al ocio, se puede disfrutar de todo aquello que realizamos. Además está también relacionado con la actitud y creencias que tomamos ante aquello que hacemos. Por ello es posible disfrutar o obtener placer en cualquier momento del día. Puede ser en el trabajo, practicando un deporte con otros, leyendo un libro, haciendo una comida, en una reunión de amigos, o viendo una película, en cualquier momento puedo disfrutar.
Pautas para disfrutar más de la vida
- 1.- Vive el presente, la vida ocurre aquí y ahora. Esto implica que, no es necesario esperar a que pasen grandes cosas para disfrutar. Lo simple y cotidiano puede ser una fuente continua de bienestar.
- 2.- Apasiónate, encuentra proyectos. Alíate con los motores que mueven tu vida y enfócate a ellos.
- 3.-Actitud para disfrutar. Decidir ser feliz y saborear las ganas de vivir.
- 4. Ser amable . – con los demás. Es un acto de generosidad en las relaciones que ayuda a vivir de forma más positiva y feliz. – con nosotros mismos. Hacerse amigo de uno mismo, quererse, ayuda a ser felices
- 5. Socializa. La felicidad la alcanzamos en las relaciones, compartiendo vivencias y experiencias,. Por ello es interesante establecer relaciones significativas y pedir ayuda si se necesita. Aislarse impide disfrutar de la vida. Las personas sociables son más felices y alegres.
-
6.-Pensamiento positivo
Te acercará más a estar alegre y feliz y reaccionar de mejor forma ante las dificultades.
7.- Agradece cada acontecimiento positivo que ocurre cada día. Este interesante hábito, proporciona un sentimiento de felicidad diario y aleja las preocupaciones. Por consiguiente para entrenar este hábito se puede realizar el siguiente ejercicio. Al final del día pensar tres buenas cosas que hayan sucedido o que se pueda estar agradecido por ellas. A los 20 días se habrá conseguido el hábito saludable.
- 8.-Acepta y aprende de aquello negativo que aparezca. Quedarse anclado en la emoción negativa, no la resuelve, aprender de ella sí A demás evita que vuelva a suceder.
- 9.- Autocuidado. Busca, selecciona y ocupa tu tiempo en aquello o aquellas personas que te estimulan, impulsan y hacen la vida más agradable. Regálatelos.
- 10.-Sonríe siempre y practica el buen humor. Unas veces porque es fácil y otras porque es la mejor forma de enfrentarse a las situaciones más complicadas. El buen humor transforma todo y es contagioso. Trasmite energía positiva y permite disfrutar.
- Si quieres mantenerte al día en las publicaciones SUSCRÍBETE EN: https://xn--toidelapuente-jkb.org/suscripcion/
- Otros artículos:
- ¡Vive la vida con quien te dé vida!
- Hay que dedicarle más tiempo a las cosas
- Algunos buscan la felicidad, otros la crean
- Si te apasiona algo ¡lucha por ello!

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12