ALTA AUTOESTIMA

Comparte este artículo:
Personas con alta autoestima: racional, realista, independiente ...
Personas con alta autoestima: racional, realista, independiente …

INDICADORES Y BENEFICIOS DE ALTA AUTOESTIMA

 

¿Cúales son los indicadores y beneficios de una alta autoestima?

Una persona con buena autoestima es racional, realista, intuitiva, creativa, independiente, flexible, comprensiva , cooperativa, benevolente y admite sus errores.

En cualquier momento podemos mejorarla, pues nos lleva a vivir una vida más sana y armoniosa. Son múltiples los indicadores y beneficios de una alta autoestima.

Si hacemos de la confianza el motor para desarrollar nuestros objetivos, estaremos marcando la diferencia en nuestra vida y en las relaciones con nuestros seres queridos, familia, trabajo, amigos o pareja.

1.-RASGOS DE PERSONAS CON ALTA AUTOESTIMA

Resiliencia

Cuando deben afrontar retos,  situaciones complicadas  adversidades salen adelante gracias a su confianza personal.  Son capaces de salir fortalecidos y con nuevas herramientas.

Seguridad  en sí mismas

Se aman, se aceptan, se valoran, se respetan, creen en sí mismas y así lo expresan.

Eficiencia y efectividad

En las diversas  áreas de su vida están interesadas por hacer esfuerzos mayores en cualquier actividad que emprendan. Dedican tiempo a perfeccionar, resistencia y perseverancia en la tarea.

Disfrute con el contacto social

Las relaciones sociales son de calidad y una fuente de disfrute

-Liderazgo natural

Son capaces de liderar grandes grupos proyectando su seguridad sobre los demás.Luchan por alcanzar lo que quieren.

-Conoce sus potencialidades y debilidades

Desarrollan sus fortalezas y mejoran aspectos más débiles de su personalidad.

Se involucra activamente en las actividades

Se comprometen y esfuerzan en aquello que realizan con una implicación total.

Autosuficiencia

Son capaces de generar un entorno cómodo en el que se sienten bien, piden ayuda si lo creen necesario o dan ayuda a otros.

Proactivo

Crea y busca las condiciones para cumplir sus objetivos, metas y sueños

Te puede interesar: https://www.significados.com/proactividad/

Alta autoestima
Alta autoestima

 

 Asertivo

Defiende y expresa su posición ante los demás en los ámbitos en los que se desenvuelve. Asumen sus errores abiertamente.

Altruista

El alto autoconcepto de si mismos les lleva a ayudar a otros

 

Realista, positivo

Acepta las circunstancias que no puede cambiar, trabaja las que sí es posible, en constante superación.

Creativo y original

Se interesa por realizar y aprender tareas y actividades nuevas

Socialmente hábil

Muestran sus sentimientos, tienen intimidad en las relaciones, colaboran con los demás y se alegran de sus triunfos

Optimista, flexible y se adapta fácilmente

Dan la bienvenida a los cambios, integrándolos como nuevas oportunidades. Participan en actividades con personas desconocidas. Disfrutan de los demás y del entorno.

Participa,coopera y asume responsabilidades

Siente que tiene ideas para aportar y recibir. Colabora y toma responsabilidades.

Vitalidad

Está satisfecho y motivado consigo mismo, tiene fe en la vida. Cuidan su salud física y mental, así como su imagen corporal. Disfrutan de la vida con plenitud valorando los pequeños detalles

Agradecido y con capacidad de perdón

Reconocen todo lo positivo de sus vidas y  tiene habilidad para perdonarse y perdonar.

 

2.-HÁBITOS DE PERSONAS CON ALTA AUTOESTIMA

Viven sin complicaciones:

Cuando quieren algo, trazan un plan para alcanzarlo y ejecutarlo. Aunque el camino sea largo o complicado, no se distraen con el ruido de otras personas y mantienen su objetivo claro.

Se centran en lo que quieren:

Predisposición positiva,  imágenes en su mente y confianza para conseguir sus propósitos

Actúan como si fuesen a conseguir todo lo que se proponen

Las acciones, la actitud, el lenguaje crea el ambiente adecuado para conseguir lo que buscan.

– Le dan al lenguaje significado e intención.

Todo su lenguaje verbal y no verbal muestra su confianza y su determinación.

– Escuchan las opiniones de los demás pero tienen la suya propia

Son conscientes de las buenas intenciones de los demás, pero no se dejan influenciar, si tienen otro punto de vista.

-Gestionan su tiempo

Manejan su tiempo sacándole el máximo provecho para lo que de verdad importa y sus prioridades.

Están disponibles para las personas que quieren y saben rechazar compromisos de terceros.

– Son humildes

Se sienten orgullosos de sus logros pero no alardean de ellos.

 

Alta autoestima: orgullosos de sus logros
Alta autoestima: orgullosos de sus logros

 

 

– Abiertos al fracaso

Afrontan las derrotas se levantan y vuelven a comenzar, extrayendo conclusiones positivas

Abiertos al cambio

Los viven como una experiencia positiva que les ayuda a crecer. Salen de la zona de confort para afrontar nuevos cambios

– Se implican en todo tipo de actividades

Participan en actividades de su entorno, ya sea familiares, laborales, académicas…….y destacan

por su creatividad y originalidad.

Expresan lo que piensan

Expresan su opinión desde una perspectiva tolerante y respetuosa con aquellos que tienen una opinión diferente. Te explican en qué están de acuerdo y en qué difieren.

 

3.-BENEFICIOS DE UNA ALTA AUTOESTIMA

Elevas tus posibilidades de éxito

Te enfocas a lo mejor, logras la mayor claridad, estás dispuesto a avanzar y te impones metas porque tienes motivos que te estimulan al desarrollo máximo del potencial. Te interesas en el éxito y en los reconocimientos, no para reforzar el concepto que tienes de ti misma sino para ser experta en lo que haces y lograr tus metas.

Buen concepto de ti mismo

Cuando el concepto de nosotros mismos es inquebrantable, nada le afecta ni le corrompe. Además conocemos nuestro potencial, habilidades y cualidades, podemos ayudar a otros sin que tus acciones te afecten. Te da seguridad de quien eres y que puedes dar.

Proporciona una percepción positiva de los demás y lo que nos rodea

Una autoestima elevada permite desarrollar una percepción más positiva sobre la realidad y personas que nos rodean. Ser positivos nos permite atraer aquello en lo que más se piensa, mejores cosas, eventos, compañía . Además podremos reconocer las oportunidades que se nos presentan para lograr un crecimiento personal y en todas las áreas de nuestra vida.

Ayuda a superar el pasado y vivir mejores experiencias en el presente

Las experiencias negativas nos marcan. Trabajar en técnicas para aumentar la autoestima ayuda a superar experiencias negativas acumuladas en el pasado. De esta forma estaremos listos para vivir y disfrutar experiencias positivas del presente que volverán a reforzar nuevamente la autoestima para el futuro.

Incrementa la asertividad

La asertividad fortalece el carácter. Se es más hábil para enfrentar circunstancias adversas. Al minimizar los riesgos de que nuestras emociones se vean afectadas, somos más objetivos. Las personas con autoestima elevada no se deja intimidar por los fracasos porque sabe que estos no son los que la definen, sino su capacidad de sobreponerse a  ellos y continuar intentándolo. Desarrolla la persistencia y fortalece el carácter.

 

Alta autoestima: facilita el perdón
Alta autoestima: facilita el perdón

 

 

Facilita el perdón

Cuando nos enfocamos en aumentar la autoestima nos volvemos menos duros con nosotros mismos y tenemos la capacidad de perdonarnos, avanzar y seguir adelante. Estas satisfacciones consolidan aún más nuestra autoestima. Interesante beneficio de una alta autoestima.

Reafirma nuestros valores e identidad

Tener una autoestima alta es tener gran integridad, cualidad de ser transparente. La autoestima baja nos lleva a manifestaciones pasivas (asumir roles que no nos corresponden, hipocresía y deshonestidad) y manifestaciones agresivas (como desconoces tus derechos, también los de los demás). Cuando elevas la autoestima eres capaz de reafirmar tus valores, tu ética y tu integridad.

Te brinda una protección a nivel físico y mental

Los pensamientos negativos desgastan, te cansan mentalmente y el cansancio mental enferma tu percepción.Te desgastas también físicamente y afecta a tu salud, haciéndote propenso a enfermedades. Aumentando la autoestima protegemos nuestra salud física y emocional.

Te ayuda a ser feliz

Te hace consciente de tu derecho a la felicidad, sabes que mereces lo mejor y estás dispuesto a conseguirlo, tus logros emulan esa felicidad porque vives esas satisfacciones. Por ello con una autoestima baja sufrirás emociones negativas. Además te conformarás con situaciones problemáticas y te adaptas a ese estilo de vida.

Asumes la responsabilidad de tu vida

Cuando tienes la autoestima baja responsabilizas a otros de tus desaciertos y te llenas de temor .Por ello piensas que la posibilidad  de acertar no depende de ti y desechas volver a intentarlo. Cuando  aumentas la autoestima, y la mantienes, tomas el control de tu vida, convirtiéndote en una persona proactiva. En consecuencia te haces consciente de que solo tú puedes hacer que las cosas ocurran. Además  si algo saliera mal es tu respon sabilidad y podrás manejarla. En conclusión te permite saber que tus logros no dependen de la suerte o el azar sino de tu potencial y capacidad de cumplir las metas.

Te puede interesar:Baja autoestima.

O también:¡Mejora tu autoestima ya!

 

4.-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Branden, N (1995). Los seis pilares de la autoestima. Barc elona. Paidós

Castañer, Olga.¿Por qué no logro ser asertivo? Descle.2001

Castañer, Olga. La asertividad expresión de una san autoestima. Descle.1996

E, Caballo, Vicente.  Manueal de evaluación y trat amiento de las habilidades sociales. Siglo XXI 1999

Matthew Mckay, Patrick Fanning. Autoestima, evaluación y mejora. Martinez Roca 1999

Baumeister,R,F; Campbell,J:D; Krueger,J.I.;Vohs,K.D

Krueger,J:I (2003).Does Hilg Self-Steem Cause Better Performance, Interpersonal Success, Happiness, or Healthier Lifestyles?.Psicological Science in the Public Interest.4 (1): 1-44

Coopersmith, S (1967). The Antecedents of Self-Esteem. New York: W.H. Freeman

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Perico de los Palotes +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies