Superar la fatiga pandémica

Comparte este artículo:

Superar la fatiga pandémica

Superar la fatiga pandémica
Superar la fatiga pandémica

Síntomas de fatiga  y como superar la fatiga pandémica

Superar la fatiga pandémica. Las situaciones que se han creado a partir de la Pandemia y   que se prolongue hasta casi   un año sufriendo , va minando la energía emocional. Actualmente se habla que  la cuarta ola del Covid será la emocional. ¿En qué nos está afectando negativamente ?¿Cómo vivir esta crisis sin que tener repercusiones  emocionales negativas ?

La fatiga emocional se caracteriza por los siguientes síntomas :

Síntomas

  • Irritabilidad

El exceso de emociones conduce a la persona a estar irritable, a vivir situaciones de ira y enfado. Además  baja la capacidad de autocontrol se reacciona de forma desproporcionada ante pequeñas incidencias. Un pequeño olvido puede ser vivido con una descarga emocional intensa.

El estrés por todos los acontecimientos que se suceden de forma simultánea, sin la capacidad de procesarlos con tranquilidad produce miedo y angustia

  • Baja concentración

El exceso de estímulos y demandas que vive, le dificultan la concentración en la tarea. Pensar se hace más lento y exige más esfuerzo que antes. Aparecen pequeños olvidos en sus actividades cotidianas.

  • Fatiga física y pérdida de energía

Hay un cansancio físico que está conectado con la fatiga emocional que sufre. La persona se levanta pensando que no puede con las exigencias del día.

  • Insomnio

El agotamiento emocional, produce tensión emocional que dificulta el sueño a pesar de la necesidad de descanso.

  • Distanciamiento afectivo

El exceso de emociones lleva a una «parálisis emocional» en la que la persona ya no siente nada y se aleja de sus vivencias.

  • Falta de motivación

El interés e ilusión en el día a día desaparece por el exceso de demanda. La persona actúa de forma automática a las exigencias y responsabilidades.

 

Cómo superar la fatiga pandémica

¿Cómo vivir esta crisis sin que nos afecte emocionalmente de forma negativa ?

  • Acepta la situación y problema actual

Darse cuenta de nuestras emociones y el periodo por el que estamos pasando es el primer paso para buscar alternativas y soluciones eficaces. Aprender a detenerse favorece la regulación interna y estabilidad.

  • Límites 

A veces es necesario poner límites para caer en demandas excesivas a nosotros mismos o a través de otros. Conocer nuestras fronteras para evitar estados de agotamiento.

  • Descanso

Las personas que dan más de lo que pueden permitirse, también a menudo se lo quitan de sus momentos de descanso. Descansar aunque sean periodos cortos .

  • Tiempo para ti

El exceso de celo en tareas y obligaciones reduciendo o eliminando el ocio o descanso es perjudicial a largo plazo para nuestra salud mental. Tan importante como cumplir nuestras obligaciones diarias es respetar nuestro espacio para el entretenimiento. Diseñar nuestra jornada con tiempos de responsabilidades personales pero también con tiempo de ocio y actividades gratificantes.

El autocuidado supone cumplimiento de estas necesidades personales diarias. Es importante dedicar más tiempo a nosotros mismos , para garantizar la calma, el descanso  y prevenir el desgaste.

  • Eliminar la culpa 

Ser muy exigentes nos lleva a sufrir malestar emocional. Pueden aparecer pensamientos como «no lo estoy haciendo bien». que nos

bloquean. La autoconfianza y  las verbalizaciones positivas son muy útiles para canalizar estas emociones. Estamos realizando las responsabilidades de forma eficaz en las condiciones que vivimos Frases positivos como  estoy realizando todo lo mejor que puedes y en las circunstancias que vives.

  • Evita aislarte 

Es una tendencia que se experimentan derivada de la situación actual de favorecer la evitación social para disminuir riesgos .Hay muchas formas de  comunicarse. Hablar con otras personas que  padecen situaciones  similares ayuda y libera. No eres el único que está pasando por esta situación compartir la experiencia que estás viviendo libera.

Permanecer emocionalmente positivo, activo y  motivado  ante la crisis Covid actual es posible.

Otros artículos:

Estar positivo en situaciones negativas

Hay que dedicarle más tiempo a las cosas

Cambia la forma de pensar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Perico de los Palotes +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies