Estar positivo en situaciones negativas: ¡Tu GANAS siempre !

Ante una situación negativa, lo normal es tener pensamientos negativos. Sin embargo es posible cambiar la forma de pensar y crecer y superarse a partir de ella. Ser positivo no tiene porqué ser una habilidad con la que se nace. Se puede entrenar , aprender y mejorar, cambiar la actitud. ¿Qué estrategias se pueden utilizar ?
- ¿Qué parte hay de positivo en lo que ha sucedido ? encadenar pensamientos positivos sobre la situación para que no invadan los negativos.
- Analiza y reformula el lenguaje interior negativo por otro más positivo. «No soy suficiente » —– «Lo voy a conseguir «—— «me esforzaré para conseguirlo «
- Las dificultades y los errores son una posibilidad de aprender. Observar los problemas más como retos que como amenazas.
- Centrarse en aquello que nos haga crecer y fomente emociones positivas
- Cuando la realidad o la situación que se vive no se puede cambiar, es necesario cambiar las emociones ante ella.
-
Otras formas de permanecer positivo en situaciones negativas:
- Para compensar la adversidad, es importante a diario introducir actividades y pensamientos que nos llenen y fomenten emociones positivas. De igual modo restringir al mínimo aquellas que sean negativas o generen preocupación para compensar con las adversas. Realizar aquello que nos hace sentir bien, nos ayuda adquirir habilidades para hacer frente a las dificultades. Proporciona la energía para estar positivos, optimistas y confiados en salir adelante.
- Confía en tu capacidad para resolver problemas. Recordando otras ocasiones en que así lo hiciste y las estrategias con las que conseguiste el éxito.
- Busca la ayuda de otros y el apoyo social
- Crea una sólida red de apoyo, que sea útil en los momentos difíciles.
- Sé flexible ante los cambios y la incertidumbre adaptando tus metas a la nueva situación
- Afronta la adversidad con sentido del humor. Desdramatizar las situaciones es una forma de superarlas emocionalmente, habituándose a enfrentarlas de forma positiva.
- Genera optimismo .
- Ser positivo, es fomentar la esperanza . También es eliminar pensamientos negativos. Comprender que esto que esta pasando es temporal, que no es para siempre. Los recuerdos positivos de superación de situaciones parecidas en el pasado están presentes en una persona optimista. Además lleva implícito un sentimiento de control . Se tiene la certeza de que se puede hacer algo algo por prevenir, controlar o superar la situación.
Si quieres mantenerte al día en las publicaciones SUSCRÍBETE EN: https://xn--toidelapuente-jkb.org/suscripcion/
Otros artículos relacionados :

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12