
Solidaridad en tiempos de coronavirus
Acciones positivas y solidarias en tiempos de coronavirus
La solidaridad en tiempos de Coronavirus un valor humano que ha saltado en este crisis con una expansión más rápida que la propia enfermedad. En situaciones extremas el ser humano es capaz de acciones espontáneas impredecibles, ser cooperativo y solidario está en nuestra naturaleza. Amortiguar el impacto de este virus es tarea de todos. Nuestro país se ha caracterizado siempre por su generosidad y compromiso en tiempos de dificultad.
La solidaridad, la mejor vacuna contra esta pandemia. La ayuda es en dos sentidos:
- Ayuda a solucionar la situación de crisis en la que ha derivado la pandemia
- Ayuda terapéutica, pues es como un bálsamo para la lluvia de emociones que aparecen. Nos da la oportunidad de transformarlas en positivas.Podemos crecer ante esta avalancha emocional en la adversidad. Además aprenderemos de esta situación saliendo de ella más reforzados.
La solidaridad es el mejor aliado contra la adversidad. Nos ayudará a enfrentar esta pandemia con optimismo, ilusión y a salir más fuertes de ella. Además en momentos de crisis es la forma de superarla y solucionarla lo antes posible. Según el director general de la OMS, «este virus pone a prueba nuestra solidaridad, a nivel político financiero, científico y también social». «Tenemos una enemigo común, hora es más necesario que nunca actuar unidos».Podemos observar cómo en momentos de adversidad somos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos.
Iniciativa solidarias vividas
La crisis ha producido una oleada de acciones solidarias y que ayudan a los más vulnerables y nos mantienen activos y unidos frente a la Pandemia.
-
Los aplausos en las terrazas.
Apoyamos la impecable acción de los sanitarios, en esta crisis y nos sentimos todos unidos en este lucha.
-
Plataformas solidarias
Ponen en contacto a las personas que necesitan ayuda con otras que quieren ayudar
-
Condonación del alquiler
Cuando puede ser que no haya ingresos por cierres de actividad, los propietarios de viviendas ayudan a los inquilinos.
-
Personas que confeccionan mascarillas en casa
Ante la necesidad de mascarrillas en los primeros momentos han llovido las iniciativas de voluntarios para realizarlas.
- Donaciones de productos médicos y material sanitario a centros médicos
Compañias que de forma diaria aportan productos y material sanitario a centros médicos, haciendo eco de una gran responsabilidad social.
-
Médicos y psicólogos que han ofrecido ayuda desinteresa
En momentos que han necesitado de rápidas soluciones de ayuda ante la falta de profesionales por desbordamiento de las necesidades provocadas por el Coronavirus
-
Planes culturales gratuitos, canciones solidarias
Nos ayudan a sobrellevar el confinamiento, a proporcionarnos entretenimiento y apoyo para «resistir » mejor en la crisis
-
Redes de ayuda entre vecinos
Acciones solidarias: ayuda a colectivos vulnerables, donaciones, ofrecer servicios profesionales, colaborar con entidades y servicios de apoyo….
El apoyo de las personas cercanas al domicilio. Personas mayores o de movilidad reducida son el colectivo de más riesgo. Además de una ayuda directa en las necesidades favorece la experiencia de la unión. Con ello se evitan emociones negativas de soledad, angustia e incertidumbre.En su lugar aparecen las positivas de afrontamiento eficaz, ayuda, colaboración y empatía.
Ejemplos de acciones solidarias que se pueden realizar:
-
Ayudar a personas vulnerables o dependientes.
Personas de edad avanzada necesitan de otros para tareas como hacer la compra, o necesidades básicas.
-
Ofrecer servicios profesionales de forma gratuita
Hay profesiones que están ofreciendo sus servicios de forma solidaria: psicólogos, abogados, taxistas, informáticos, empresarios, cantantes …..una larga lista .
-
Colaborar con entidades y colectivos de apoyo
Muchas personas requieren de ayuda, derivada de la crisis y de ser ya vulnerables. Por ejemplo los
bancos de alimentos, becas,…colaboran a paliar esta situación de necesidad de apoyo social.
- Donaciones
-
Donar sangre en los hospitales que lo necesiten
Desde tiempos remotos nos hemos enfrentado a muchas crisis y las hemos superados unidos, juntos superaremos la actual. Porque está en nuestra historia y en nuestros genes ser solidario en los momentos de adversidad.Las acciones de cooperación que se han desencadenado, han superado totalmente las expectativas. La respuesta social ha sido contundente y rápida ante la situación que se ha creado. Este país una vez más ha demostrado ser solidario y generoso. Nuestro futuro será mejor por la solidaridad creada en el presente.
Te puede interesar: Covid19: sistema inmune psicológico
Articulos relacionado;LAS PEQUEÑAS ACCIONES…
¿Te ha gustado este artículo? ¿Conoces a alguien que pueda serle útil?. Compártelo con tu red profesional, familiares, amigos o conocidos.

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12