Perdonar te hace libre

Comparte este artículo:

Perdonar te hace libre     

Perdonar te hace libre
Perdonar te hace libre

Si, perdonar te hace libre y te proporciona bienestar emocional.

Respuestas  del no perdón

  • A nivel afectivo: sentimientos de dolor, rabia, tristeza, confusión, traición, duelo
  •  Nivel cognitivo:  pensamientos de venganza, de finalizar la relación, representaciones negativas sobre la otra persona,…
  • A nivel conductual: distanciamiento o evitación de esa persona, llanto, actitudes de enfrentamiento hacia ella.

¿Qué características de la persona dificultan el perdón ?

En general, perdonar no es fácil. Algunas características personales, lo pueden dificultar como el egoísmo, narcisismo, o la poca empatía hacia el otro. También perjudica ser excesivamente crítico con los demás, pensamientos rumiativos o la dificultad en las habilidades emocionales para salir de estados negativos como la ira.

Beneficios de perdonar . Perdonar te hace libre

Los beneficios del perdón son más internos, para la persona que externos. Lo hacemos por y para nosotros mismos. Perdonar te hace libre.

El perdón es beneficioso también para la salud y el bienestar mental de la persona.

  • Aleja de problemas cardiovasculares, disminuyendo la tensión arterial, la presión sanguínea y la tasa cardíaca.
  • Reduce  la ansiedad,
  • Aleja  la depresión
  • Disminuye  la tristeza.
  • Mejora la autoestima e imagen de nosotros mismos.                                                                                                                                                                                                                                          El perdón correlaciona con mejores relaciones sociales. Mejora la satisfacción con la vida, el optimismo  o las emociones positivas y. Una situación de rencor o ira mantenidos en el tiempo provocan estrés continuado y son tóxicos para la persona. Estos efectos se producen tanto cuando perdonamos como cuando somos perdonados.

¿Cómo pedir perdón? Perdonar te hace libre

  •  Identificar o darse cuenta del daño causado,   y responsabilizarse de ello.
  • Empatizar con la otra persona para saber cómo se siente, sentir su dolor  y que necesita
  • Escuchar a la otra persona, dejar que exprese sus sentimientos
  • Evitar justificarse, responsabilizarse directamente de ello.
  • No exigir perdón, dejar tiempo para que la otra persona pueda pensar y tomar la decisión.
  • Luego entender porqué se hizo y pensar qué hacer para que esto no vuelva a suceder.
  • Además es necesario pedir perdón a la persona de forma que el otro vea y sienta que es sincero, y que se apuesta por seguir adelante mirando positivamente el futuro.
  • Piensa que se puede hacer para reparar el daño e implícate sinceramente en ello                                                                                                                                                                          Perdonar te hace libre.

Si quieres mantenerte al día en las publicaciones     SUSCRÍBETE EN: https://xn--toidelapuente-jkb.org/suscripcion/

Otros artículos:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Perico de los Palotes +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies