«Cuando haces lo que más temes puedes hacer cualquier cosa»

Sabia frase de Stephen Richards. La valentía es enfrentarse a aquello que nos da miedo. Lo contrario, evitar esos miedos va relegando a la persona a un estado de huida que acrecienta y perpetúa esa evitación. Evitar los miedos no los hace desaparecer. Al principio parece que calma pero a largo plazo es un lastre emocional con el que hay que continuar. No merece la pena pues huir y evitarlos. Lo más saludable es ver la forma de enfrentarse a ellos y vivir sin temor.
¿Miedo a empezar una carrera? ¿Temor a un cambio de ciudad?. ¿Miedo a empezar una relación? ¿Temor a realizar algo nuevo?. ¿Miedo a empezar un trabajo diferente? ….
«Cuando haces lo que temes, puedes hacer cualquier cosa»
Si te enfrentas a aquello que tienes temor, será más fácil conseguir el bienestar emocional y aquello que queremos lograr: unos estudios, un nuevo trabajo, un cambio de ciudad,…
- ¿ Como hacer aquello que da miedo?
- ¿Cual es el miedo que se quiere enfrentar?.
- ¿En qué está incapacitando ese miedo actualmente?
- ¿Qué beneficios se conseguirían si ya no existiese ese miedo?
Una vez que se revisan todas las preguntas y se ven realmente las ventajas de superarlo se trata de ponerse en marcha.
- ¿Qué acciones habría que realizar empezando por la más sencilla para afrontar ese miedo?
- Diseñar las acciones desde las más sencillas a las más complejas será tu hoja de ruta para avanzar sobre él
- ¿Puedes visualizarte enfrentándote a ellas?
- Cuando se inician las acciones empezando por la más sencillas se empieza a cambiar la posición de huida.
- Al realizar las primeras exposiciones a él, se mejora la confianza en sí mismo
- Actuar como si eso ya se hubieras conseguido, mejorará enfrentamiento a él
- Esta sensación de poder con él miedo facilita seguir otras acciones progresivas más difíciles que suponen que vaya desapareciendo.
- Cuando un miedo desaparece es más fácil resolver otros o los que se vayan presentando. Ya se conoce el camino y la forma de solucionarlos.
«Cuando haces lo que temes, puedes hacer cualquier cosa»
¿Conoces alguna situación de miedo anterior? ¿ Que mecanismos pusiste en marcha para superarlo? ¿Que es lo que mejor te ha funcionado hasta ahora para los miedos?
Si el miedo perjudica la vida diaria y bienestar personal y no se puede eliminarlo sin ayuda es una buena opción acudir a un profesional.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Conoces a alguien que pueda serle útil?. Compártelo con tu red profesional, familiares, amigos o conocidos.
Si quieres mantenerte al día en las publicaciones SUSCRÍBETE EN: https://xn--toidelapuente-jkb.org/suscripcion/
Te puede interesar:
Rumiación y ansiedad, tratamiento para enfrentarla
ESTRATEGIAS PARA NO PENSAR DEMASIADO

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12