
La preocupación no quita los problemas de mañana, quita la fuerza del hoy.
Ocuparse de un problema y valorar las vías para resolverlo es una actividad eficiente y necesaria. Sin embargo preocuparse por algo de forma continua, para no llegar a resolver ese problema, es una actividad improductiva y que consume toda nuestra energía .
A veces se piensa que preocuparse es la forma de resolver los problemas.Esto es una equivocación.Preocuparse no solo no los resuelve sino que además nos introducimos en un bucle del que cada día es más difícil salir. Sin embargo la persona se habitúa a utilizar la preocupación como forma de salida, pensando que así solucionará su futuro.
Preocuparse es el problema no la solución
Preocuparse es el problema no la solución. Además está comprobado que entre el 80%-90% de las preocupaciones, realmente después no suceden. ¿Porqué entonces preocuparse? Además, la preocupación es como un ovillo que cuando empiezas a tirar de él cada vez se va haciendo más y más grande, dificultando salir de esta situación. También estos pensamientos que se repiten y son negativos causan malestar a la persona. Si nuestra mente se ocupa en el futuro además, estamos impidiéndonos disfrutar y vivir en el hoy que es donde realmente suceden las cosas reales y tenemos capacidad de actuar sobre ellas. Por ello : «La preocupación no quita los problemas de mañana, quita la fuerza de hoy».
El RETO: vive el hoy con fuerza y resuelve los problemas cuando lleguen. El problema es como la nube.
Puede ser que cuando nos tengamos que ocupar de él ya haya desaparecido.
Otros artículos: Cómo eliminar la preocupación excesiva
Cómo aumentar la fortaleza mental
¿Te ha gustado este artículo? ¿Conoces a alguien que pueda serle útil?. Compártelo con tu red profesional, familiares, amigos o conocidos.

Psicóloga, Máster en Psicología Clínica.
Docente/divulgadora/psicóloga-terapeuta.
Telef. 636 67 99 12